martes, 5 de mayo de 2009

Cómo votar por correo en las elecciones europeas 2009


Un procedimiento para poder ejercer nuestro derecho al voto es el "voto por correo", esta opción es muy útil si no podemos ir a votar el día de las elecciones.

La solicitud hay que hacerla personalmente, con el DNI, ante cualquier oficina del Servicio de Correos, adjuntando el correspondiente impreso oficial que podremos recogerla en dicha oficina o descargarla desde la web del Ministerio del Interior con este enlace.

La Delegación Provincial nos remitirá por correo certificado antes del 1 de Junio al domicilio que indiquemos o, en su defecto, al que pusiéramos en el Censo, las papeletas junto con los sobres electorales y un certificado de inscripción en el censo; además un sobre en el que figurará la dirección de la Mesa donde nos corresponda votar y una hoja explicativa.

Ahora sólo nos resta meter la papeleta deseada en el sobre y cerrarlo, esto es importante. El sobre no necesita sello pero deberemos remitirlo certificado desde la oficina de correos.










1 comentario:

Antonio dijo...

Negras frías y tormentosas son las nubes de las votaciones europeas a tenor de las encuestas actuales con una posible abstención del 60% del electorado. Eso a mi entender solo se explica bajo la óptica de la decepción y la mala información que tenemos sobre estas votaciones o sobre el parlamento europeo, y creo que nos equivocamos las personas de izquierdas al consideran algo sin mucha importancia el próximo evento, siendo como es crucial parar a elementos como Berlusconi o Mayor Oreja y neutralizar a este socialismo de farmacia, como una aspirina. Seria muy importante que la izquierda europea pudiera unirse en un solo bloque y neutralice esta avalancha liberal-centrista que solo nos lleva de crisis en crisis mientras unos pocos se enriquecen desmesurad amente, poder afrontar el futuro y la reconstruccion de la UE desde unos criterios humanos y no mercantilistas. Nos equivocamos si pensamos que nuestro voto no tiene peso en Europa, sino como podríamos oponernos a la jubilacion a los 67 o 70 años, ¿cuantos años de la vida y la sangre del obrero necesita un capitalista para que sus hijos se gradúen en las mejores Universidades?.
¿ O como pararíamos la jornada laboral que la derecha quiere imponer en toda Europa?. Compañeros estas elecciones son tan importantes como unas Municipales o unas Nacionales, la mayor parte de las políticas económicas o educativas se deciden el el Parlamento Europeo.
Nuestro voto pesa, nuestro corazón vale. Vota y vota con corazón, Vota IU.