viernes, 26 de junio de 2009

IRRESPONSABILIDAD DEL PARTIDO POPULAR AL PROPONER UN NUEVO CONTRATO PRIVADO DE RECOGIDA DE BASURAS POR 25 AÑOS


Izquierda Unida apuesta porque se cree una empresa de limpieza de titularidad municipal.

El Partido Popular de Santomera no parece sacar lecciones de la crisis económica a la que sus políticas liberales, compartidas en muchas ocasiones por el PSOE, han conducido a nuestro municipio.

Así y repitiendo los peores errores de la gestión del PSOE santomerano, el pasado 18 de febrero salió a concurso abierto la gestión de la recogida y tratamiento de basuras y la limpieza viaria en el término municipal de Santomera.

Sin duda, hay que agradecerle al alcalde que, en esta ocasión y a diferencia de los procedimientos nada claros del PSOE, la adjudicación no se haya hecho a dedo, sino de forma muy transparente y publicando un pliego de claúsulas a satisfacer por las distintas empresas que presentaron sus candidaturas hasta finales del pasado mayo (Grupo Generala, STV y Consur).

Esta mejora es importante, pero sin embargo no viene a satisfacer las expectativas que la renegociación de la recogida de basuras podría haber generado. Nadie entiende, en primer lugar, que el próximo contrato se alargue por un período de 25 años. A lo largo de este tiempo, las exigencias del contrato y la forma de gestionar los residuos contempladas en el mismo habrán quedado obsoletas por la previsible mejora de las tecnologías de tratamiento de basuras y reciclaje. Como al final del también larguísimo contrato acordado por PSOE y Residuos Sólidos Álvarez, Santomera se encontrará con el tiempo atada de pies y manos a un contrato perjudicial para sus intereses.

Izquierda Unida tampoco puede estar de acuerdo con que el contrato para efectuar un servicio público sirva para engordar las carteras de empresarios privados. Puesto que la recogida de basuras y la limpieza viaria son un servicio que siempre requerirán los vecinos de Santomera, éste era el momento idóneo para crear una empresa de limpieza pública gestionada por el Ayuntamiento. Empresas públicas de este tipo desarrollan sus actividades en Lorca (desde 2003, cuando ostentaba la alcaldía el PSOE) o en Mazarrón (desde 2006, siendo alcalde Francisco Blaya, del PP).

Según los primeros cálculos hechos desde IU, la gestión pública hubiera permitido que los trabajadores ocupados en este servicio hubieran pasado de 12 a 16 (aumento muy necesario teniendo en cuenta la suciedad de zonas como el polígono industrial de Santomera y de varias plazas y calles) y que su salario hubiera aumentado un 20 %.

Santomera y sus vecinos pierden con la gestión del PP el tren hacia una mejora sustancial en el servicio de recogida de basuras. Los trabajadores de limpieza se quedan, además, sin el incremento salarial y de derechos laborales que hubiera garantizado la titularidad pública de la empresa.

1 comentario:

Antonio dijo...

Es cuando menos sorprendente, ¿ que padre de familia o que empresario haría algo semejante en el ámbito de su hogar o su empresa ?.
Creo que la oposición debe estar atenta e informar a los vecinos ya que no se trata de "moco de pavo", la basura genera y generara, camiones de dineros. Firmar por la prestacion de un servicio tan cambiante por su misma capacidad de crecimiento por tanto tiempo solo puede significar cuatro cosas:
1ª.- Manifiestos beneficios para la comunidad.
2ª.- Manifiestos beneficios para uno o unos particulares o empresas.
3ª.- Manifiestos beneficios para ambos.
4ª.- Manifiesta Estupidez.
De estas cuatro posibilidades solo hay una posible por legal, las otras res o son ilegales o inmorales.