jueves, 13 de agosto de 2009

Para IU el aumento del paro en la Región de Murcia confirma que el Gobierno Regional no tiene ninguna respuesta efectiva contra la actual crisis

El Portavoz de la Presidencia Regional de IURM, José María Ortega, pide al Gobierno Regional que deje de jugar con los murcianos y murcianas y se ocupe de la situación de los casi 109.000 parados y paradas de la Región de Murcia.

En este sentido, IU recuerda que muchas familias de la región tienen a todos sus miembros en paro y carecen de prestaciones. En el último año el aumento del paro ha sido particularmente brutal en nuestra CC.AA, casi 40.000 parados, un 57% más de parados y paradas, lo que confirma la veracidad de las denuncias efectuadas en repetidas ocasiones por IU sobre el modelo económico del Gobierno Regional, un modelo especulativo, con los pies de barro y de alto riesgo social.

Ante esta situación, los responsables del Gobierno Regional, vienen apareciendo ante los medios de comunicación para desviar la atención de la ciudadanía, culpando al Presidente del Gobierno de todos los problemas, en una clara e irresponsable maniobra de distracción. Estos responsables no han planteado hasta el momento medidas eficaces para atender las necesidades más urgentes de las víctimas de la crisis.

Por último, Ortega recordó que “Izquierda Unida ha planteado un paquete de medidas necesarias para afrontar la actual situación de aumento del desempleo, entre las que destacan la necesidad de poner en marcha un plan de lucha contra la crisis, así como de medidas de protección social que atiendan las necesidades de los casi 40.000 parados de nuestra Comunidad Autónoma. Igualmente, Ortega señaló, que desde IU tenemos la certeza de que es necesario incrementar la inversión del Gobierno de Valcárcel en investigación, desarrollo e innovación, así como en formación para poder recolocar a los parados y paradas en otros sectores productivos que precisen de mano de obra”


1 comentario:

Antonio dijo...

Se demuestra y con soltura, el PP de la Comunidad de Murcia no tuvo antes ningún proyecto de desarrollo económico mas que la especulación salvaje y destructiva basada en el ladrillo y su espejismo de progreso y por supuesto no tiene ahora alternativa para paliar la crisis ni programa para diversificar el tejido industrial y productivo de la región, lo peor es que continúan aferrados a los viejos moldes y aun aspiran a terminar de llenar de ladrillos y cementos cualquier espacio por muy protegido que este sea. Es como si se negaran a admitir que ya no es posible enriquecerse con el ladrillo sin hacerle un daño irreparable a nuestra región, ellos quieren enriquecerse como lo hicieron anteriormente sus compinches de partido.
Pero no podemos olvidar que esta política de "pan para hoy y hambre para mañana" es tristemente seguida por la mayoría de los Ayuntamientos de nuestra tierra sean del PP o del PSOE, en esto como en tantas otras cosas no hay diferencia entre los dos partidos mayoritarios de "Centro", los juzgados de nuestra comunidad y de toda España dan fe de lo que estoy diciendo.