A día de hoy es innegable que la política que en las últimas legislaturas han llevado a cabo populares y socialistas en el Ayuntamiento de Santomera ha creado un agujero muy grande en las finanzas de nuestro municipio. Los pagos por inversiones y actividades ya realizadas a los que debe hacer frente el gobierno del municipio se fijaban en 2.286.691 euros a finales de 2008, cuando no había hecho más que comenzar la crisis.
Ni siquiera el millón de euros que la Comunidad Autónoma va a transferir este año al Ayuntamiento para que pueda responder a las deudas más urgentes permitirán que el pueblo salga del hoyo. Y es que al cierre de este año 2009, en el que las arcas municipales han ingresado muy poco por la crisis, más deudas vendrán a añadirse a las que venían arrastrándose de años anteriores.
Ni siquiera el millón de euros que la Comunidad Autónoma va a transferir este año al Ayuntamiento para que pueda responder a las deudas más urgentes permitirán que el pueblo salga del hoyo. Y es que al cierre de este año 2009, en el que las arcas municipales han ingresado muy poco por la crisis, más deudas vendrán a añadirse a las que venían arrastrándose de años anteriores.
Será difícil que con esa hipoteca a cuestas los próximos gobiernos puedan realizar inversiones de futuro similares a las que en legislaturas anteriores se realizaron en nuestro pueblo. La salida de la crisis tampoco se ve cercana, sino todo lo contrario. No hay actividad económica en el sector de la construcción y las frutas y hortalizas se pagan a cuatro pesetas por la incompetencia de unos políticos vendidos a los intereses de las grandes cadenas de supermercados.
Por otro lado, muchos vecinos que antes se encontraban empleados agotan ya los últimos días en los que cobran el subsidio del paro y pasan a ser dependientes de la ayuda de sus familiares o de las instituciones. Pero, a su vez, éstas también se ven afectadas por la falta de ingresos. Sin actividad económica, el saco que antes llenaban picando aquí y allá en el bolsillo de particulares y empresas, está también medio vacío.

¿En estas circunstancias qué debería plantear Izquierda Unida de Santomera en la próxima legislatura? La peor opción sería copiar a PP y PSOE y enzarzarnos en su disputa de “todo lo que hiciste tú está mal” y “yo lo hago mejor” y dejar creciendo que siga la bola de odio que estos partidos alimentan y que divide a los vecinos de nuestro pueblo.
En mi opinión ya no es cuestión de mirar atrás con rencor, sino de que desde Izquierda Unida asumamos incluso lo que no hemos hecho nosotros. En una próxima legislatura en la que, si lo quieren los vecinos, podremos contar con representación municipal, tendremos que hacernos cargo de una deuda de la que no somos responsables, pero contaremos también con una biblioteca magnífica, una piscina que supera en calidad a muchas instalaciones de ciudades europeas que nos triplican en población y recursos, pistas de tenis y pabellones deportivos envidiables y unos auditorios capaces de albergar con mucha dignidad actividades artísticas de todo tipo.
El gasto que en legislaturas anteriores se hizo en instalaciones no se volverá a repetir porque ya no habrá épocas de bonanza como la que se vivió en el boom de la construcción. Con unos ingresos mucho menores, es el momento de un ayuntamiento de izquierdas con Izquierda Unida al frente, que dedique los recursos municipales a capacitar para el empleo a los desempleados santomeranos y que se convierta también, él mismo, en creador de empleo.
Problemas del municipio como la abundancia de viviendas que necesitan restauración o la falta de limpieza en muchas áreas de nuestro pueblo se solucionarán empleando a los vecinos que más lo necesitan. Un ayuntamiento con presencia de IU no levantará seguramente grandes torres, pero luchará porque no falte lo indispensable en cada casa.
José Luis Egío
Por otro lado, muchos vecinos que antes se encontraban empleados agotan ya los últimos días en los que cobran el subsidio del paro y pasan a ser dependientes de la ayuda de sus familiares o de las instituciones. Pero, a su vez, éstas también se ven afectadas por la falta de ingresos. Sin actividad económica, el saco que antes llenaban picando aquí y allá en el bolsillo de particulares y empresas, está también medio vacío.

¿En estas circunstancias qué debería plantear Izquierda Unida de Santomera en la próxima legislatura? La peor opción sería copiar a PP y PSOE y enzarzarnos en su disputa de “todo lo que hiciste tú está mal” y “yo lo hago mejor” y dejar creciendo que siga la bola de odio que estos partidos alimentan y que divide a los vecinos de nuestro pueblo.
En mi opinión ya no es cuestión de mirar atrás con rencor, sino de que desde Izquierda Unida asumamos incluso lo que no hemos hecho nosotros. En una próxima legislatura en la que, si lo quieren los vecinos, podremos contar con representación municipal, tendremos que hacernos cargo de una deuda de la que no somos responsables, pero contaremos también con una biblioteca magnífica, una piscina que supera en calidad a muchas instalaciones de ciudades europeas que nos triplican en población y recursos, pistas de tenis y pabellones deportivos envidiables y unos auditorios capaces de albergar con mucha dignidad actividades artísticas de todo tipo.
El gasto que en legislaturas anteriores se hizo en instalaciones no se volverá a repetir porque ya no habrá épocas de bonanza como la que se vivió en el boom de la construcción. Con unos ingresos mucho menores, es el momento de un ayuntamiento de izquierdas con Izquierda Unida al frente, que dedique los recursos municipales a capacitar para el empleo a los desempleados santomeranos y que se convierta también, él mismo, en creador de empleo.
Problemas del municipio como la abundancia de viviendas que necesitan restauración o la falta de limpieza en muchas áreas de nuestro pueblo se solucionarán empleando a los vecinos que más lo necesitan. Un ayuntamiento con presencia de IU no levantará seguramente grandes torres, pero luchará porque no falte lo indispensable en cada casa.
José Luis Egío
2 comentarios:
El PP ahora o el PSOE antes, entendiendo las diferencias entre unos y los otros, han utilizado el recurso del Endeudamiento Publico con cierta falta de rigor en algunos casos unos, y con absoluto despropósito y despilfarro en otros casos, otros.
Nuestro Ayuntamiento y la buena salud de nuestra democracia necesita que IU entre en el Ayuntamiento como fuerza niveladora, de equilibrio.
Este interminable e improductivo enfrentamiento radicalizado de los dos partidos mayoritarios, se ha convertido en un pesado lastre para la evolución democrática y participativa de nuestro municipio, con la consecuente repercusión en materia económica, cultural, educativa y social.
El Municipio atraviesa una situación critica dentro de un entorno critico generalizado, pero tiene los recursos necesarios en valor humano que junto con una adecuada política de actuación municipal, ponga en juego los elementos necesarios para superar y con buena dirección la actual crisis,en IU sois lo suficientemente conscientes como para entender que de ahora en adelante nos enfrentamos al reto mas grande desde la transición o la emancipación como municipio.
De la Santomera de hoy a la vertebración de la Santomera del futuro.
Suerte compañeros, os la mereceis
Las "Dos Políticas de un Gobierno Inteligente" pasan por ser consecuente con la realidad y actuar en función de esta, siempre en beneficio del pueblo.
Y ser capaz de ver "Mas Pa`lante", anticiparse con proyectos en definitiva tener una estrategia y tener una táctica.
En el panorama educativo y laboral la formación profesional sera la "estrella" de cualquier reforma, tanto en el ámbito académico como laboral.
Animo a IU a que estudie e investigue sobre este tema, quizás
un segundo Instituto mas enfocado a una FP transformada sea uno de los motores de esta comunidad en un futuro no muy lejano.
Gracias
Publicar un comentario