
El ex presidente del Gobierno Felipe González es partidario de ampliar la edad de jubilación, como propone el Ejecutivo actual, del PSOE. González argumenta que la pirámide poblacional se está invirtiendo, de manera que en 2030 faltará población activa en España.
Gas Natural incorpora a su consejo al ex presidente Felipe González. Cobrará en torno a 175.000 euros al año (30 millones de las antiguas pesetas)
Gas Natural incorpora a su consejo al ex presidente Felipe González. Cobrará en torno a 175.000 euros al año (30 millones de las antiguas pesetas)
El Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa ha aprobado el nombramiento por cooptación del ex presidente del Gobierno Felipe González como consejero independiente de la sociedad. En el comunicado hecho público por la empresa se precisa que González es accionista de la sociedad.
Los consejeros independientes de la entidad, como será el caso del ex presidente, cobraron un promedio de 175.000 euros en 2009. Esta retribución podrá aumentar dependiendo de las atribuciones que se le asignen o las comisiones en las que participe.
Rato aboga por eliminar las prejubilaciones en España
Para el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y próximo presidente de Caja Madrid, "no tiene sentido que el erario público subvencione las prejubilaciones". A su juicio, debería ser al contrario, es decir, que las ayudas se dedicaran a que los empleados de mayor edad permanecieran más tiempo trabajando.
Además, para alargar la vida laboral, que es la única reforma que no lleva a pensiones más bajas, según Rato, hay que elevar también la edad legal de jubilación y permitir que sigan trabajando pasado ese límite mínimo todos aquellosque se pongan de acuerdo con el empresario.
Murdoch le subió el sueldo un 50% a Aznar, hasta 171.300 euros
Los consejeros independientes de la entidad, como será el caso del ex presidente, cobraron un promedio de 175.000 euros en 2009. Esta retribución podrá aumentar dependiendo de las atribuciones que se le asignen o las comisiones en las que participe.
Rato aboga por eliminar las prejubilaciones en España
Para el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y próximo presidente de Caja Madrid, "no tiene sentido que el erario público subvencione las prejubilaciones". A su juicio, debería ser al contrario, es decir, que las ayudas se dedicaran a que los empleados de mayor edad permanecieran más tiempo trabajando.
Además, para alargar la vida laboral, que es la única reforma que no lleva a pensiones más bajas, según Rato, hay que elevar también la edad legal de jubilación y permitir que sigan trabajando pasado ese límite mínimo todos aquellosque se pongan de acuerdo con el empresario.
Murdoch le subió el sueldo un 50% a Aznar, hasta 171.300 euros
El ex presidente del Gobierno José María Aznar percibió el último año una retribución de 220.000 dólares (171.300 euros) por su labor como consejero de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate Rupert Murdoch, lo que supone una mejora salarial de más del 50% respecto al ejercicio anterior, según informó la multinacional.
José María Aznar se incorporó en junio de 2006 al consejo directivo del grupo dirigido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch, que ha propuesto su renovación como director no ejecutivo en la próxima junta de accionistas de NewsCorp.
El Santander ficha a Rato por 200.000 euros
El Banco de Santander confirmó mediante un comunicado que el ex director general del Fondo Monetario Internacional se ha incorporado a su Consejo Asesor Internacional, un órgano no ejecutivo que se encarga de asesorar sobre la estrategia global al consejo de administración. Otros dos ministros de Aznar, Isabel Tocino y Abel Matutes, figuran en la cartera de asesores del banco de Botín.
Rato cobrará cada año 200.000 euros. La suma supone por si sola más de la mitad de lo que cobrara en su cargo del FMI. Se suma además a los 2,7 millones de euros que percibirá como director general senior del banco de inversión francoamericano Lazard y a la pensión vitalicia que le reporta su antiguo cargo en el organismo internacional, casi 55.000 euros.
José María Aznar se incorporó en junio de 2006 al consejo directivo del grupo dirigido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch, que ha propuesto su renovación como director no ejecutivo en la próxima junta de accionistas de NewsCorp.
El Santander ficha a Rato por 200.000 euros
El Banco de Santander confirmó mediante un comunicado que el ex director general del Fondo Monetario Internacional se ha incorporado a su Consejo Asesor Internacional, un órgano no ejecutivo que se encarga de asesorar sobre la estrategia global al consejo de administración. Otros dos ministros de Aznar, Isabel Tocino y Abel Matutes, figuran en la cartera de asesores del banco de Botín.
Rato cobrará cada año 200.000 euros. La suma supone por si sola más de la mitad de lo que cobrara en su cargo del FMI. Se suma además a los 2,7 millones de euros que percibirá como director general senior del banco de inversión francoamericano Lazard y a la pensión vitalicia que le reporta su antiguo cargo en el organismo internacional, casi 55.000 euros.
1 comentario:
Siempre la ley del embudo....
Salud compañeros
Publicar un comentario