lunes, 6 de diciembre de 2010

ENTREVISTA A JAVIER COUSO: "SE HAN REÍDO Y UTILIZADO NUESTRO SUFRIMIENTO CON RÉDITOS ELECTORALES"


Uno de los cables del Departamento de Estado publicados por EL PAÍS relacionado con España hace referencia al proceso por la muerte del cámara de Telecinco José Couso, asesinado en Bagdad. La familia del cámara estudia emprender acciones legales tras las revelaciones. Javier Couso, hermano del cámara, ha charlado con los lectores sobre las novedades al respecto.

¿Qué opina la familia de la víctima ante el silencio de los políticos de nuestro país?
Estamos indignados por la actuación del Gobierno, es una afrenta a nuestra Soberanía Nacional y a la independencia que debe proteger cualquier instrucción. No entendemos el silencio de la mayoría de los partidos políticos, tanto el que gobierna como el principal de la oposición, que muchas veces hacen alarde de un patriotismo que luego pisotean en los asuntos que afectan a grandes potencias. Mantener firmeza para defender a un nacional frente a una nación extranjera es lo mínimo que se le pide a partidos políticos que pretenden gobernar un país.

Toda mi solidaridad para con tu causa querido Javier. ¿Qué apoyo habéis recibido durante toda vuestra lucha contra el imperio por parte de las autoridades españolas? ¿Ha habido diferencias de trato entre la administración de Aznar y la de Zapatero?
Realmente, el trato ha sido muy parecido, pero con una gran diferencia en el sentido de que el PSOE lo utilizó electoralmente contra el Gobierno de Aznar. Siempre que nos entrevistamos con miembros del Gobierno de Zapatero, nos transmitieron que no interferirían con la justicia. Todos ellos mintieron. Ojalá tengamos algún día un Gobierno que independientemente de su color político defienda a sus ciudadanos ante un supuesto aliado como es Estados Unidos, por muy grande que éste sea.

¿Sabes si entre los papeles de Wikileaks hay algun dato útil para vuestra causa ? Suerte y mucho ánimo. Tu hermano estaría orgulloso, seguro.
Hay datos que creemos pueden motivar alguna denuncia judicial para impedir que vuelva a conspirar contra la causa, contra el Gobierno, como la Fiscalía.

¿Algún representante del gobierno de España se ha puesto en contacto con vosotros para ofreceros alguna aclaración sobre la filtración?
No. Nos hubiera encantado que se hubieran comportado con la misma diligencia con la que se ocupaban de informar y reunirse en secreto con la Embajada estadounidense. Se ve que una familia de un ciudadano español asesinado en oscuras circunstancias no se merece ninguna aclaración por parte de su Gobierno.

¿Cree que después de lo sucedido con su hermano deberían renunciar inmediatamente todos los actores involucrados; fiscales, jueces y autoridades de gobierno?
Por supuesto, tanto el fiscal general, Cándido Conde-Pumpido, como el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, deberían dimitir inmediatamente. Ya lo debieron de hacer cuando por dos veces el Tribunal Supremo tiró por la borda sus peregrinos argumentos. Como pensamos que no van a dimitir, esperamos poder denunciarlos en los tribunales por su -a nuestro juicio- inmoral y delictiva actuación.

¿Qué es verdaderamente lo que ustedes considerarían como un resultado optimo en todo este proceso?
Que el proceso continúe y aunque no haya colaboración de las autoridades estadounidenses, que el caso permanezca en el tiempo, pues al ser un delito de lesa humanidad no prescribe, y quién nos dice que dentro de unos años cualquiera de esos tres presuntos criminales de guerra puedan ser detenidos, extraditados y juzgados por un tribunal competente. Solo con el hecho de que se sepan imputados, creemos que es una esperanza para acabar con la impunidad de la que gozan los asesinos de periodistas.

En primer lugar daros ánimo y no os rindáis de ningun modo. Aunque haya que luchar 100 años para llegar hasta el final. ¿Qué le dirías a los políticos que han estado trabajando en contra vuestra y que estoy seguro de que os decían lo contrario a vosotros?
Que traicionan absolutamente la confianza que cualquier ciudadano ha podido depositar en ellos. Estos señores, y ahora me permito dar sus nombres y apellidos: Moratinos, Fernández de la Vega, Cándido Conde-Pumpido, López Aguilar, Leire Pajín y otros que ahora no recuerdo, se han reído y utilizado nuestro sufrimiento con réditos electorales. Creo que quedan definidos, y espero que la ciudadanía tome buena nota de su catadura moral.

1 comentario:

Antonio dijo...

Un buen ejemplo de como "La razón de estado" se antepone a los intereses de los individuos, de la misma sociedad que se supone tiene que estar protegida por el estado.