Ni las instalaciones del Julián Andúgar ni las de los colegios públicos de la localidad se han beneficiado de mejoras sustanciales. Las AMPAs de los distintos centros han debido luchar sólas contra las altas tasas de fracaso escolar y abandono prematuro de los estudios que se registran en nuestro municipio.
Por el contrario, todo han sido sonrisas y favores a la educación privada desde el PP regional y municipal. No han faltado subvenciones públicas para la construcción del centro privado-concertado ni presentación a bombo y platillo de un colegio inalcanzable para la mayoría de nuestros escolares, al estar situado "estratégicamente" a varios kilómetros del núcleo de población de Santomera.
Gracias a la denuncia de Izquierda-Unida Verdes, se logró la retirada de los grandes paneles publicitarios en los pasillos del Ayuntamiento y Casa Grande que animaban a la inscripción en este centro privado.
Menudo contraste entre esta campaña de apoyo a lo que, no olvidemos, no es sino una empresa destinada a hacer ganar dinero a quienes han invertido en ella y el trato ofrecido a los colegios y al Instituto público. En plena crisis por los últimos recortes de Valcárcel a la educación pública, el Concejal de Juventud no tuvo mejor ocurrencia que la de insultar al profesorado y al alumnado del Instituto Julián Andúgar, afirmando que los profesores del centro animaban a sus alumnos a acudir con bates de beisbol a las protestas.
Sobran las palabras. Es hora de que estos políticos indignos reciban la respuesta DEMOCRÁTICA y PACÍFICA que merecen sus arrogantes salidas de tono.
En breve... algunas de las propuestas de Alternativa por Santomera en materia educativa.
14 comentarios:
Esto condena a nuestros jóvenes a ser mano de obra barata, no cualificada y desgraciadamente con unos niveles de incultura que en muchos casos roza el analfabetismo, haciendo casi imposible que estos jóvenes sepan y/o puedan en un futuro tomar las decisiones adecuadas para que sus hijos no continúen con la cadena de precariedad e incultura; que es lo que había ocurrido en nuestra comunidad históricamente, hasta los primeros años de la democracia que es cuando se potencia y se apoya la educación publico gratuita, gracias a esos primeros años de la democracia en España muchos de nuestros hijos han podido estudiar en las Universidades, doy por entendido que hablo de hijos de obreros.
Estamos siendo unos necios descerebrados cuando permitimos la desmantelacion soterrada de nuestro sistema público y la sustitución de este por la concertada o la privada. Ese es el "tablacho" que desde todo punto de vista debemos defender, Educación para todos, publica, gratuita y de calidad. El que quiera más o distinto que se lo pague con su dinero no con el dinero público, pero el dinero público para inversiones y subvenciones publicas, para todos de verdad, no como con el agua o los bancos.
El concertado está a 1,3 km del pueblo (no varios kilometros), no cobra ningun tipo de mensualidad (es totalmente gratuito), y está impartiendo una formación de calidad. Seguís escribiendo de oidas...
Para Socio coop. dijo.
Yo no hablo de oídas, ni creo que los que moderan este blog lo hagan pero usted si responde automáticamente.
Yo ejerzo el derecho que tengo a expresar mi opinión, que por muchas "regüeltas" torticeras que se le quiera dar está sustentada en una realidad. Si usted no le cobra nada a los alumnos e imparte una educación de calidad no sería más que la diferencia que confirma la regla, además de que no haría si no lo que es su obligación.
Dicho esto usted y yo defendemos distintos conceptos de lo que es la educación y posiblemente de que sociedad queremos, y ejercitamos nuestro derecho a expresarnos, en estas páginas se nos permite y eso es de agradecer y es democrático.
La información no entra a valorar si el concertado está ofreciendo una formación de calidad o no, tampoco si se están cobrando cuotas o algún tipo de retribución económica por participar en actividades "extraescolares".
Simplemente deja claro que quizás no era la mejor opción construir una infraestructura escolar alejada del núcleo urbano. Sea un kilómetro, dos o tres, la distancia obliga a los padres a llevar y traer a los niños o a pagar un gasto extra por un servicio de transporte. Por desgracia y tal y como está la coyuntura, no hay muchas familias que puedan permitírselo.
En cuanto a las varias andanadas de los concejales para desprestigiar a los centros públicos, no creo que a nadie le queden dudas.
Recalcitrante este Socio Coop.
La próxima dirá que es padre y virgen, ¡lo que hay que aguantar!
Anónimo de las 3:06 AM, recalcitrante es que desde ciertos foros se manipulen cifras en nuestra contra (como es la distancia al colegio), e incluso nos sigan llegando padres con la falsa información de que en este centro hay que pagar. Huelga decir que el ayuntamiento de Santomera ha invertido 0 euros en este colegio, los mismos euros que pagan los alumnos por la educacion concertada.
Por otro lado, es normal que cada uno defienda su idea de lo que debe ser la enseñanza sostenida con fondos publicos, pero sin atizar a los que (según vosotros) estamos en el lado oscuro :)
Virgen, padre y sensiblero. No te jode.
Osea que decir varios Km. en vez de uno y medio, es manipular. Y los padres confundidos y perdidos en encrucijadas intelectuales es por culpa de IU. Además que según usted defender nuestras propuestas de sociedad es atizarle a usted.
Amigooo miiio, miedo me da su imparcialidad y objetividad a la hora de educar si maneja usted los mismos parámetros o parecidos.
Creo que debería usted relajarse (si los negocios se lo permiten)y aceptar que no pensar igual no es necesariamente ir en contra. En este país y en este pueblo seria apetecible y necesario quitarle hierro a determinadas cosas.
Aquí se opina de una forma determinada y en otros foros se opinara de otra forma, los padres y/o los ciudadan@s recibirán información de distintas partes y tomaran sus decisiones según sus propios criterios, lo demás me parece empecinamiento y ganas de dramatizar, en el mas puro estilo PePero, por su parte.
De todas formas Salud y República.
Huy yu yui. Este estar "en el lado oscuro" se me figura que son problemas de conciencia, lo traiciona el subconsciente al Socio este.
A las pruebas quiero remitirme y es que al final todos los concertados actúan de manera similar (ya dimos buena cuenta de varias denuncias que atesoran centros concertados), pero claro, como ya hemos dicho por enésima vez, al principio tenéis que atraer a la clientéla, al igual que un bar que termina de abrir, no pone sus platos a la alza, por el contrario inentará quitarle clientes a la competencia...
No te ofendas "socio coop" (vaya nombre) pero de los concertados ya se sabe... lo que no cobran por una actividad extraescolar lo cobran por otra, y si crees que no se de lo que hablo, lo digo por experiencia.
¿O es que sois una ONG?
¿Qué procentaje de beneficio sacáis de cada actividad extraescolar?
Txus, lo que hagamos de las 16.00h en adelante es cosa nuestra y de los padres. Si ellos lo ven asequible (que lo es)y dejan a sus hijos hasta las 18.00h (lo cual hacen muchos), lo hacen sin coacción alguna.
Yo no se como vas a mantener tu discurso de que estamos engañando a la peña para cobrarles en años venideros en horario escolar. ¿Que diras el proximo año? ¿Vaya apertura más larga, no?
En fin.
Sr. Coop. a mi me da lo mismo lo que hagáis o dejéis de hacer, ya he publicado en este blog inumerables denuncias de abusos producidas por centros privado-concertados como el vuestro en la región y resto de España, así que como bien sabes no van por ahí los tiros. Es mas, si fuerais 100% privado lo vería como un enriquecimiento del tesoro cultural del pueblo, pero vuestra presencia elimina la opción de un cuarto centro público en Santomera, desvía la inversión hacia manos privadas (las vuestras) y todo esto lo sabes porque ya hemos mantenido este debate y hemos demostrado cómo los centros públicos son al igual que la sanidad avandonados de subenciones para otrorgarlas a centros como el vuestro. Sólo tienes que revisar nuestro blog para ver de qué datos oficiales hablo.
Así que resumiendo, si cobráis por todo y los padres quieren pagar, yo no me puedo meter (es cierto) ley de oferta y demanda, pero, el ardid reside en mezclar las actividades y que los padres se verán moralmente obligados para que sus hijos no se sientan discriminados. Si te fijas incluyes el horario hasta las cuatro, ¿cuando comen los nanos? hay obligación de comer ahí, o sólo ha sido un desliz...
Y si un gobierno regional da el dinero de mis impuestos a centros privado-concertados, sí que puedo quejarme, y mucho!!!. Ya que cómo contribuyente no me gusta eso, y apoyo con mi voto a un partido que tampoco lo permitiría.
Vamos a ver Txus:
-El horario lectivo es de 9 a 14.00h. Es totalmente gratuito
-De 14.00h a 16.00h hay comedor
-De 16.00h a 18.00h actividades extraescolares
¿Que activididades mezclamos? Unos niños se quedan y otros no. ¿Que pega pones a eso?
La Comunidad Autónoma en 2008 promocionó la construcción de CAI's (guarderias), y tanto si eran municipales como es el caso del nuevo CAI de Santomera, como privada que seria nuestro caso, los subvencionó. Hacian falta. Se construyeron muchos en toda la Región. Pero te aseguro que de los muchos millones de euros que nos cuesta a los socios este colegio (cuya 2ª fase estara terminada en julio), la subvención no representa ni el 5% del costo total del centro.
Repito, que respeto vuestra idea de enseñanza, pero no generaliceis con los concertados, que no somos todos iguales, ni todos son cooperativas...
Para el "Virgen y padre": No tienes razón, lo que tú y tu colegio hagáis en el futuro no altera en nada el fondo de este post ni la ideología de esta página. Y desde esta página nadie intenta sacar beneficio económico ni de la ideología ni de la defensa de lo público, defensa que se hace imprescindible ante la avalancha neoliberal que todo lo comercializa. Tú si sacas un beneficio, es más, vas a dedicar tu futuro inmediato y posiblemente no tan inmediato a que esa "empresa" te permita ganar dinero, mucho dinero si es posible.
Pero no te equivoques, no veo yo ilícito tal proyecto o deseo de ganar más o menos dinero,cada cual elige por lo que vivir o morir, no es ese el meollo del asunto, y tú lo sabes.
Has hecho de esto algo personal y no es personal es ideológico, es de conceptos diferentes por los que vivir y trabajar, es de metas y satisfacciones distintas, es el deseo de que "otro mundo sea posible" y sobre todo es el deseo, producto de la necesidad de sobrevivir, de que nuestros hijos o nietos tengan todas las posibilidades de desarrollarse plenamente como personas, libres y con las herramientas necesarias para no dejarse manipular, y para eso, para ser libres y con criterio la educación es la herramienta por no decir el arma imprescindible para lograrlo.
Así que "con la iglesia hemos topado amigo Sancho". No es la economía lo que nos mueve es la ideología.
Ingobernable; me reitero, me parece fenomenal que cada uno defienda una ideología. Solo he querido puntualizar datos erroneos vertidos sobre nuestra Cooperativa de Trabajo Social (Majal Blanco)
Un saludo.
Publicar un comentario