miércoles, 10 de diciembre de 2008

Willy Meyer: "el modelo económico actual ha fracasado"

La Comisión Europea debate hoy el plan de choque para hacer frente a la crisis económica en Europa. Para el eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer "las medidas que va a presentar Barroso, el Presidente de la Comisión Europea, no son más que parches a una política que ha llevado la economía europea a uno de sus peores momentos". "Esta crisis no es más que la demostración del fracaso de la Estrategia de Lisboa y de la concepción de una Europa basada en un modelo económico que prioriza los intereses de las multinacionales y el sector financiero por encima de los derechos de los ciudadanos".
Por este motivo, para Meyer es necesario "el replanteamiento de una nueva construcción europea cuya economía se base en la intervención pública". "Lo que no es justificable es el desembolso de dinero público para tapar los agujeros de las instituciones financieras que se han estado lucrando a costa del ciudadano de una manera inmoral. Si no existe dinero para invertir en servicios públicos como la sanidad o la educación, ¿cómo puede haberlo para dárselo a los bancos?".
"Los planes que presentan los líderes de la UE pretenden reconstruir y refundar el capitalismo, lo cual es un grave error. Lo que se necesita refundar es la idea de una Unión Europea donde el pleno empleo de calidad, la lucha contra la precariedad, la temporalidad, la siniestralidad y las deslocalizaciones y la instauración del estado social deben ser objetivos que guíen su política económica, reforzando las garantías sociales, coordinando las políticas económicas y armonizando las fiscales"- explicó Meyer. "En este sentido -continuó- es necesario el control público del Banco Central Europeo ya que es inaceptable que una institución tan poderosa no pueda ser influenciada por los representantes de la ciudadanía. El BCE debería tener la responsabilidad de apoyar el desarrollo, la inversión y el empleo y no la estabilidad para, de este modo, potenciar el objetivo del pleno empleo."


Si quieres leer el texto íntegro:
http://www1.izquierda-unida.es/noticia.php?id=4587

No hay comentarios: