
23.04.09 - 10:43 -
EUROPA PRESS|
MURCIA/MADRID
La pensión media en Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 661,95 euros al mes, lo que supone 89,34 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en abril la cuantía de 751,29 euros, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
No obstante, en Murcia se experimentó un crecimiento en la pensión media de 4,9 por ciento en relación con el mes de abril del año anterior, una décima menos que la registrada en el conjunto del país.
Para abonar estas prestaciones, la Seguridad Social destinó un total de 6.388,8 millones de euros (+6,6 por ciento), de los que 4.270,8 millones correspondieron a la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+7,1 por ciento); 1.252,9 millones a pensiones de viudedad (+5,8 por ciento); 759 millones a incapacidad permanente (+5,6 por ciento); 89,2 millones a orfandad (+6,5 por ciento); y 16,8 millones a favor de familiares (+4,2 por ciento). SIETE COMUNIDADES SUPERAN LA PENSION MEDIA
Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta, superaron en abril la pensión media nacional, establecida en 751,29 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 935,20 euros, 900,20 euros y 889,09 euros mensuales, respectivamente. Les siguieron Navarra (845,45 euros mensuales), Ceuta (812,08 euros), Cantabria (780,45 euros), Aragón (777,93 euros), Cataluña (774,73 euros), Melilla (745,53 euros), Castilla y León (728,50 euros), La Rioja (717,27 euros), Canarias (705,78 euros), Castilla-La Mancha (700,33 euros), Andalucía (691,54 euros), Comunidad Valenciana (688,65 euros) y Baleares (680,42 euros).
Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 661,95 euros mensuales; Extremadura, con 640,39 euros, y Galicia, con 627,48 euros al mes.
Supongo que los murcianos en esto como en otras cosas tenemos que sentirnos orgullosos ya que somos los terceros por la cola después de 18 años de gobierno PPerro Aunque ya sabemos que la culpa no es del Capo Valcalcer ni de su ” Consegieri” (consejero) Márquez o cualquier otro, no la culpa es del suegro de Felipe González o de la cuñada de Zapatero, pero nunca de los que nos gobiernan a los murcianos.
Pero ya podemos consolarnos que no es en lo único que estamos en cabeza por la cola, en salarios, en analfabetismo, en abandono escolar, en trabajo precario, en explotación laboral, en trabajo negro, en el número de Ayuntamientos denunciados por corrupción etc.
Aleluya, aleluya los caminos de los fachas son inescrutables para su propio enriquecimiento y la miseria para sus gobernados.
No obstante, en Murcia se experimentó un crecimiento en la pensión media de 4,9 por ciento en relación con el mes de abril del año anterior, una décima menos que la registrada en el conjunto del país.
Para abonar estas prestaciones, la Seguridad Social destinó un total de 6.388,8 millones de euros (+6,6 por ciento), de los que 4.270,8 millones correspondieron a la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+7,1 por ciento); 1.252,9 millones a pensiones de viudedad (+5,8 por ciento); 759 millones a incapacidad permanente (+5,6 por ciento); 89,2 millones a orfandad (+6,5 por ciento); y 16,8 millones a favor de familiares (+4,2 por ciento). SIETE COMUNIDADES SUPERAN LA PENSION MEDIA
Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta, superaron en abril la pensión media nacional, establecida en 751,29 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 935,20 euros, 900,20 euros y 889,09 euros mensuales, respectivamente. Les siguieron Navarra (845,45 euros mensuales), Ceuta (812,08 euros), Cantabria (780,45 euros), Aragón (777,93 euros), Cataluña (774,73 euros), Melilla (745,53 euros), Castilla y León (728,50 euros), La Rioja (717,27 euros), Canarias (705,78 euros), Castilla-La Mancha (700,33 euros), Andalucía (691,54 euros), Comunidad Valenciana (688,65 euros) y Baleares (680,42 euros).
Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 661,95 euros mensuales; Extremadura, con 640,39 euros, y Galicia, con 627,48 euros al mes.
Supongo que los murcianos en esto como en otras cosas tenemos que sentirnos orgullosos ya que somos los terceros por la cola después de 18 años de gobierno PPerro Aunque ya sabemos que la culpa no es del Capo Valcalcer ni de su ” Consegieri” (consejero) Márquez o cualquier otro, no la culpa es del suegro de Felipe González o de la cuñada de Zapatero, pero nunca de los que nos gobiernan a los murcianos.
Pero ya podemos consolarnos que no es en lo único que estamos en cabeza por la cola, en salarios, en analfabetismo, en abandono escolar, en trabajo precario, en explotación laboral, en trabajo negro, en el número de Ayuntamientos denunciados por corrupción etc.
Aleluya, aleluya los caminos de los fachas son inescrutables para su propio enriquecimiento y la miseria para sus gobernados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario