miércoles, 23 de septiembre de 2009

Julio Anguita: "Hace tiempo que renuncié a plantear el comunismo como alternativa"


Julio Anguita deja a un lado las ideologías y opta por los derechos humanos como única solución para cambiar el mundo.

El ex coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita pronuncia la conferencia de clausura del curso de verano sobre derechos humanos que se celebra en San Andrés del Rabanedo. - EFE
AGENCIAS / PÚBLICO.ES - Madrid - 18/09/2009 08:04

El ex coordinador general de IU, Julio Anguita, ha afirmado que, en el momento actual, hay que dejar a un lado las ideologías y tener claro que la única vía posible para cambiar el mundo son los derechos humanos.

Julio Anguita realizó estas declaraciones en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León), donde asistió a la clausura del curso Derechos humanos en el contexto de la crisis global.

"La gente, cuando vuelve a votar al ladrón, colabora con el robo"
El ex coordinador de IU consideró que, en la actualidad, la "única" bandera posible para cambiar el mundo son los derechos humanos. "Yo, que soy comunista, hace tiempo renuncié a plantear el comunismo como alternativa o el socialismo, porque eso no llega a la gente. A la gente sí le llega un derecho humano", afirmó.

A su juicio, los derechos humanos están en crisis, aunque "nadie se lo cree", ya que existe un pensamiento conservador que, al hablar de los derechos humanos, se refiere al derecho de libertad de expresión o al de fundar un partido político, pero según declaró, "a partir del derecho 22 hay otros" que " a nadie le interesan", como el derecho al trabajo, la igualdad o la seguridad social.

Por otra parte, Anguita manifestó que un político, para ser de izquierdas, tiene que predicar con el ejemplo. "Para mí, un señor que levanta el puño y tiene tres Cadillac es un farsante, pero la gente lo vota", insistió.
Un acuerdo "mezquino y cobarde"

El ex coordinador de IU aprovechó la ocasión para hablar de otros temas de actualidad, como la trama de corrupción que ha salpicado a distintos cargos del PP. En su opinión, el hecho de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordara archivar la última queja del PP contra Garzón por su instrucción en el 'caso Gürtel' se debe a un "acuerdo mezquino y cobarde" entre conservadores y socialistas para "no meter mano a delincuentes y criminales".

En este sentido, Anguita señaló que lo que le hace falta a España es que la ciudadanía se dé cuenta de que se acabó la época del "dinero fácil", y que al a hora de votar a los políticos hay que hacerlo a los "honestos", porque la gente, "cuando vuelve a votar al ladrón, también colabora con el robo", apostilló.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

En esta lucha que consiste en crear una sociedad mas justa a trabes de leyes que protejan a los mas débiles del poder, tanto del estado como de los sectores que sustentan el control económico y los medios de producción; la sociedad, las personas han utilizado toda clase de herramientas que nos han permitido desde el principio de las primeras comunidades hasta las modernas sociedades establecer normas de conducta más justas.
El comunismo es o ha sido una de esas herramientas, no creo que fuera en sí mismo un fin sino más bien un medio, el medio para lograr esa justicia social.
El comunismo motivado tanto por sus contradicciones internas como por las presiones externas no fue la solución, pero si fue la herramienta con la que la clase obrera del siglo XX logro arrebatar parcelas de poder, social y político, a esas fuerzas sociales representadas por las oligarquías y las derechas, nacionales e internacionales.
Gracias al martillo y la oz, o a su amenaza, millones de obreros y campesinos en lo que llamamos el primer mundo pudieron obligar al poder a sentarse a negociar. Aunque ironías de la imperfección nunca pudiesen o puedan beneficiarse de esta conquista en los países y regímenes autodenominados “Comunistas”.
Pero nadie puede dudar hoy en día que a través de esa necesidad colectiva y del martillo y la oz, el obrero está dentro de la representación social y económica como algo más que un simple espectador.
Otra cosa supongo que será la vigencia de la utilización del marxismo como una herramienta de interpretación y transformación de la sociedad en algo siempre mejor y siempre más libre.
Mi respeto y admiración hacia el señor Anguita, siempre es provechoso escucharle.

Antonio dijo...

...como clase obrera sólo podemos tener un fin común: la defensa de nuestros intereses y sólo un ideal puede unirnos, nuestra emancipación económica, que transforma el régimen capitalista actual, basado en la explotación del hombre por el hombre, por un régimen social fundado sobre la base racional del trabajo por la solidaridad humana....

...Recordemos que la emancipación de los trabajadores ha de ser obra de los trabajadores mismos; nosotros os enseñamos el camino, que es la asociación y la solidaridad obrera.
Tierra y Libertad, julio 1907.