lunes, 9 de noviembre de 2009

VIENTOS DE LUCHA EN EL PARTIDO COMUNISTA Y EN IU


José Luis Centella, elegido Secretario General del PCE



Queremos felicitar desde estas páginas a José Luis Centella, líder del Partido Comunista Andaluz y elegido en el día de ayer Secretario General del Partido Comunista de España por una amplia mayoría. Igualmente el PCE decidió mayoritariamente seguir trabajando en el seno de Izquierda Unida, algo que sin duda nos llena de satisfacción.

Lo más importante sin embargo, fueron las palabras de Centella nada más resultar elegido. El nuevo Secretario General del PCE llamó a una huelga general en defensa del empleo y los derechos de los trabajadores, ante la presencia en el acto del líder de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo. Después fue Cayo Lara, coordinador de Izquierda Unida, el que animó una vez más a tomar este decisivo paso. Frente a los despidos masivos animados por la patronal, frente a los recortes en derechos laborales apoyados por toda la cúpula del Partido Popular, frente a los presupuestos clasistas de Zapatero que penalizan a las familias humildes, la respuesta sólo puede venir de las fuerzas de la izquierda que como el PCE e Izquierda Unida defienden a los trabajadores día a día y no sólo cuando se avecinan elecciones. Nuestra responsabilidad en los próximos meses para hacer frente a esta crisis será enorme.

6 comentarios:

Vaya tela dijo...

Si estuviera el PP gobernando, os habriais manifestado hace tiempo. Incluso contra la guerra de Afganistan...Esto es lo que tiene tener una izquierda sectaria.

Anónimo dijo...

Si estuviera el PP tendríamos despido libre, congelación salarial y demás decretazos. y a la patronal haciendo lo que quiera con la escusa de la crisis, tirando los convenios a la basura e imponiendo cuasi la servidumbre.

De momento Zapatero está del lado de los sindicatos, aunque no da las ayudas sociales que pensamos son necesarias, por lo menos, no está cediendo aun a las presiones de la CEOE

Víctor Egío dijo...

Anda que sí, que vaya tela...Lo primero que hay que hacer es informarse de quién convoca las huelgas generales: eso no está en manos de Izquierda Unida, sino de los sindicatos mayoritarios que son los que legalmente tienen la potestad para hacerlo. Desde nuestra formación Cayo Lara ha pedido ir a la huelga general desde el primer día que fue elegido. Ahora lo hace Centella. Además hemos celebrado en toda España, también en Santomera, actos informativos sobre la crisis dentro de la campaña "1.000 actos contra la crisis". Al mismo tiempo, nuestros compañeros que militan en CCOO intentan hacer girar la posición del sindicato en ese sentido. Y por supuesto, también nos hemos manifestado: el 28 de Marzo manifestación contra la crisis en Murcia; el 31 de Mayo marcha de parados de Molina a Murcia; el 12 de Diciembre volveremos a manifestarnos con los sindicatos.
Si tanto quieres manifestarte oportunidades has tenido y tendrás.

Vaya tela... dijo...

Me refiero a una huelga general en todo el pais.

Victor Egio dijo...

Vamos a ver. Esto es importante dejarlo claro. Las huelgas generales las convocan los sindicatos representativos o mayoritarios y deben ser votadas en los centros de trabajo por los trabajadores. Nunca pueden ser de caracter politico (por ejemplo, no pudimos convocar una huelga general contra la guerra de Irak, aunque nos hubiera gustado) sino en defensa de los derechos de los trabajadores, siempre y cuando no se haya llegado a acuerdos o convenios colectivos. Esta es la legislacion que tenemos segun una sentencia del tribunal constitucional de 8 de abril de 1981 que modifica un decreto ley anterior de 1977.
Desde IU creemos que los derechos de los trabajadores estan muy seriamente amenazados por la patronal en este momento, pero legalmente no tenemos mas remedio que trabajar dentro de los sindicatos de los que somos miembros y en los centros de trabajo para empujar a la direccion a dar este paso. Resumiendo: las huelgas no pueden ser convocadas por los partidos politicos, aunque nosotros podemos apoyarlas o no. Las huelgas las convocan los trabajadores directamente o, como es habitual cuando se trata de una huelga general, los sindicatos mayoritarios que son los que tienen una estructura y la capacidad legal para hacerlo. No mezclemos las dos cosas, porque entonces esto seria un guirigai. Cada dos por tres el PP estaria entonces convocando huelgas generales contra la ley del aborto.
Dicho esto, Toxo y Candido, ya va siendo hora...

Antonio dijo...

Estoy con el compañero Víctor, además de que una huelga es una herramienta que se tiene que emplear en la justa medida de lo que se pretende, no son estos los momentos idóneos, otra cosa es que "Valla tela" utilice este argumento para darle la "regüelta" en ese ejercicio constante y esperpentico de culpar al gobierno de todo.
Por supuesto que si la decisión fuera de alguna forma inevitablemente entre dos opciones, yo elijo a Zapatero, la derecha busca lo que siempre ha buscado, que es enriquecerse y vivir a costa de la especulación, y del pueblo inculto.
Mis simpatías, mi corazón y mis esperanzas de este presente político que permite mas opciones de las dos consagradas, esta como desde que nació con Izquierda Unida, pero sigo pensando que mucho tiene que cambiar el PC y muy abiertas tienen que tener sus ideas para no continuar siendo un lastre para IU en particular y la izquierda en general.
Es un error para la izquierda en este país que el PC no concurra a las urnas en solitario.
Salud compañeros.