Dolores Ibarruri, “La Pasionaria” era nombrada así por ser el seudónimo que escogió para publicar su primer artículo en 1918, en una publicación de los mineros españoles.
Su actividad social se inicia precisamente movilizando a los trabajadores y participando en numerosas manifestaciones en reclamo de sus derechos, siendo elegida en 1930 miembro del Comité Central del Partido Comunista, al cual se había unido a la edad de 25 años.
En 1934, preside el I Congreso del Comité de Mujeres, y luego participa en el Congreso Mundial de Mujeres en París.
Durante la Guerra Civil, su actividad fue fundamental, pues hablaba al pueblo, escribía, publicaba discursos y se desplazaba al frente. Fue aquí en este momento, cuando luchaba al pie de las trincheras, donde se hizo célebre su frase "Antes morir de pie que vivir de rodillas".
En el año 1977, Dolores vuelve a Asturias donde es reelegida diputada.
La Pasionaria nunca abandonó su actividad revolucionaria y murió en 1989 a la edad de 94 años, en su ciudad natal.
del pueblo cántabro y minera.
Tan hermosa como si uniera
tierra y cielo de toda España.
¿Quién no la escucha? De los llanos
sube su voz hasta las cumbres,
y son los hombres más hermanos
y más altas las muchedumbres.
¿Quién no la sigue? Nunca al viento
dio una bandera más pasión
ni ardió más grande un corazón
al par de un mismo pensamiento.
la novia ni la compañera.
Es algo más: la clase obrera,
madre del sol de la mañana.
1 comentario:
Han pasado veinte años, NO TE OLVIDAMOS.
Publicar un comentario