domingo, 10 de enero de 2010

Año nuevo, ¿vida nueva? Nuevas detenciones en Santomera. ¡Alcalde despierta!

El pasado 29 de Noviembre informábamos en este blog de la detención de 22 personas, explotadores e inmigrantes "ilegales", en nuestro municipio. http://iusantomera.blogspot.com/2009/11/22-personas-detenidas-en-santomera-una.html

Hoy de nuevo el nombre de Santomera ocupa los titulares de la prensa regional debido a las nuevas detenciones que se han producido en Santomera. En esta ocasión los inmigrantes eran recogidos en Santomera para trabajar para una gran empresa hortofrutícola de la Región. Nada nuevo bajo el Sol. Todos sabemos que estas situaciones de explotación se producen en Santomera mientras que nuestras autoridades y cámaras del gran hermano miran para otro lado.

Desde aquí seguiremos recordándole al Señor Artés que es y debe ejercer como el alcalde de TODOS los santomeranos: "moros" y "cristianos", ciudadanos y güertanos. Es su responsabilidad proponer medidas para relanzar nuestra economía agrícola, defender los intereses de nuestros pequeños agricultores y mejorar los derechos laborales de aquellos que vienen a Santomera a ganarse el pan y salir adelante con sus familias. Una política agrícola bien hecha haría que todos saliéramos ganando. Por ahora lo único que vemos en Santomera es mucha policía y pocas soluciones.

Os dejo con la noticia:

Seis detenidos por explotar a extranjeros en fincas agrícolas de la Región
Los inmigrantes eran reclutados en estaciones de autobuses y en la vía pública para trabajar en fincas agrícolas, más de diez horas al día, por un sueldo inferior a cinco euros
08.01.10 - 12:51 -
EFE | | MURCIA

Seis personas han sido detenidas por la Policía Nacional en Murcia acusadas de explotación laboral a ciudadanos extranjeros, a los que reclutaban en estaciones de autobuses y en la vía pública para trabajar en fincas agrícolas, más de diez horas al día, por un sueldo inferior a cinco euros.
En un comunicado, fuentes policiales han informado hoy de que esta operación, que continúa abierta, se inició cuando los agentes conocieron una serie de informaciones en las que se daba cuenta de la captación, reclutamiento y posterior explotación laboral de inmigrantes en diversas fincas agrícolas.
Estas fincas se dedicaban a la recolección de productos hortícolas para su posterior comercialización a través de una empresa ubicada en Murcia, y su distribución a diferentes países de la UE.
Los responsables de dicha empresa, mediante determinados intermediarios y encargados de las plantaciones, reclutaban ilegalmente a los trabajadores como temporeros, en estaciones de autobuses y la vía pública de la localidad de Santomera (Murcia).
Los trabajadores eran trasladados a bordo de furgonetas particulares y camiones de la empresa hasta varias fincas ubicadas en diferentes zonas de la comunidad, donde debían realizar tareas agrícolas durante más de diez horas, con escasos tiempos de descanso que eran descontados del pago de cinco euros que recibían.
Los investigadores, junto con la Inspección Provincial de Trabajo de Murcia, efectuaron registros en tres fincas y en el almacén principal de la empresa y constataron que sólo ocho trabajadores estaban dados de alta en la empresa, aunque en los campos se encontraban trabajando más de cuarenta personas.
La investigación ha sido llevada a cabo por la UCRIF central, dependiente de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, en colaboración con las UCRIF de Murcia y Ceuta.
Según las fuentes, la operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Víctor Egío (miembro de IU Santomera)

No hay comentarios: