lunes, 4 de enero de 2010

DEBATE AMENAZAS AL MEDIO AMBIENTE: SANTOMERA, MURCIA, EL MUNDO.

Izquierda Unida Santomera organiza el próximo viernes 8 de enero a las 20h. un debate que pretende enlazar problemas medioambientales locales y globales y propuestas de solución. El debate, que se celebrará en el Salón de Actos municipal (junto al Ayuntamiento), contará con la presencia de personalidades que, a lo largo de los últimos años, se han implicado enormemente en la crítica de un modelo económico insostenible y especulativo recomendando políticas alternativas que se presentan, hoy más que nunca, como las auténticas recetas contra la crisis económica, social y medioambiental que nos azota.

Intervendrán:

Paco Cutillas, Murcia No Se Vende.
Miguel Ángel Esteve, profesor de Ecología en la Universidad de Murcia.
Juan Antonio Ortega, Ecologistas en Acción Santomera.
María Victoria Rodríguez, Responsable de Medio Ambiente de Izquierda Unida de la Región de Murcia.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

aunque no tienen nada que ver sobre este artículo , quería comentar una cosa que he leido en el papel que recientemente habéis repartido. Afirmais que el anterior alcalde traia como pregoneros a gente del PP de Murcia ,para ver si así se activaba el tema de la residencia. Pues a ver si os enteráis que venían invitados por los Moros y Cristianos ,que son los que eligen a sus pregoneros ,ya que anunciaban el pregón de las fiestas de Moros y no de las fiestas patronales.O es que va a ser tan burro el ex-alcalde,de traer a lucir palmito, a los que vosotros afirmáis que le daban con la puerta en las narices. Informaos mejor antes de meter esas gambas, un saludo

josé luis dijo...

Gracias por la información y se corregirá en lo sucesivo.

En cualquier caso, creo que el PSOE de Santomera debería hacer autocrítica por la poca resistencia que opuso al ideario demagógico del PP con el tema del agua y otros muchos. Si no me equivoco, el alcalde del PSOE fue de los primeros, si no el primero, en sacar un bando apuntándose al trasvase del Ebro, rompiendo lo que a nivel general, en su partido, se pretendía trazar como una propuesta coherente de mejora del aprovechamiento de los caudales existentes y de apuesta por la desalinización y el desarrollo tecnológico en este campo.

Ni se le plantó cara al PP en estos temas aspirando, inutilmente, a mantenerse en el gobierno municipal, y se debilitó la credibilidad y la unidad del PSOE a nivel regional y nacional.

En fin, esperemos que el PSOE que vuelva al gobierno municipal sea más socialista y de menos bandazos electoralistas que el anterior.

Un saludo