El pasado 8 de enero, Izquierda Unida celebró un debate sobre los problemas medioambientales y económicos que afectan a Santomera, algunos de ellos ligados también a la falta de iniciativa política del gobierno regional y a una coyuntura mundial marcada por el desplazamiento sin fronteras de inversiones con un fin puramente especulativo.
En el acto estuvieron presentes destacados ambientalistas como el profesor de la Universidad de Murcia, Miguel Ángel Esteve, quien recordó que una crisis como la actual se veía venir desde hacía tiempo. Esteve criticó que en Murcia se haya favorecido un dinamismo económico basado en el consumo no sostenible de los recursos energéticos e hídricos. En su opinión, tras el colapso del sector de la construcción por haber concentrado toda la actividad económica en este campo y haber llevado la vivienda a precios impagables, lo peor podría estar por venir. En este sentido señaló que el avance del calentamiento climático y la sobreexplotación de acuíferos son una grave amenaza para la agricultura, que vuelve a ser un pilar fundamental de la economía de la Región.
Paco Cutillas, del movimiento Murcia No Se Vende, insistió en que la solución a la crisis no llegará esperando de brazos cruzados a que los proyectos urbanísticos vuelvan a ser rentables. Además de irrealista, un más de lo mismo haría resurgir otra vez la amenaza contra parajes como Calblanque, el valle de Ricote o Cabo Cope, patrimonio de todos los murcianos.
Juan Antonio Ortega, de Ecologistas en Acción,
señaló que en Santomera la política de especulación de PP y PSOE ha sido un desastre ecológico, económico y social. El plan urbanístico fallido que haría pasar a Santomera de quince mil a ciento cincuenta mil habitantes o el polígono industrial Vicente Antolinos, lleno de parcelas por vender y de naves vacías, son el ejemplo de una política que sólo buscó llenar los bolsillos de los que especulan con los solares.
La responsable de Medio Ambiente de Izquierda Unida en la Región de Murcia, Victoria Rodríguez, intervino haciendo hincapié en la necesidad de reeducar a la ciudadanía para crear hábitos de consumo más sostenible. Entre las prioridades de Izquierda Unida está también el que se apoye la agricultura local. En este sentido, José Luis Egío, coordinador de IU Santomera, señaló la disposición de su partido a que se cree en el municipio una plaza de abastos en la que, asegurando que puedan estar presentes los comerciantes santomeranos que se dedican ya a la venta de frutas y verduras, haya lugar también para los agricultores que quieran vender sus productos sin intermediarios. En su opinión, la agricultura ecológica de Santomera debería encontrar también su centro de distribución en la nueva plaza de abastos.
En el acto estuvieron presentes destacados ambientalistas como el profesor de la Universidad de Murcia, Miguel Ángel Esteve, quien recordó que una crisis como la actual se veía venir desde hacía tiempo. Esteve criticó que en Murcia se haya favorecido un dinamismo económico basado en el consumo no sostenible de los recursos energéticos e hídricos. En su opinión, tras el colapso del sector de la construcción por haber concentrado toda la actividad económica en este campo y haber llevado la vivienda a precios impagables, lo peor podría estar por venir. En este sentido señaló que el avance del calentamiento climático y la sobreexplotación de acuíferos son una grave amenaza para la agricultura, que vuelve a ser un pilar fundamental de la economía de la Región.
Paco Cutillas, del movimiento Murcia No Se Vende, insistió en que la solución a la crisis no llegará esperando de brazos cruzados a que los proyectos urbanísticos vuelvan a ser rentables. Además de irrealista, un más de lo mismo haría resurgir otra vez la amenaza contra parajes como Calblanque, el valle de Ricote o Cabo Cope, patrimonio de todos los murcianos.
Juan Antonio Ortega, de Ecologistas en Acción,

La responsable de Medio Ambiente de Izquierda Unida en la Región de Murcia, Victoria Rodríguez, intervino haciendo hincapié en la necesidad de reeducar a la ciudadanía para crear hábitos de consumo más sostenible. Entre las prioridades de Izquierda Unida está también el que se apoye la agricultura local. En este sentido, José Luis Egío, coordinador de IU Santomera, señaló la disposición de su partido a que se cree en el municipio una plaza de abastos en la que, asegurando que puedan estar presentes los comerciantes santomeranos que se dedican ya a la venta de frutas y verduras, haya lugar también para los agricultores que quieran vender sus productos sin intermediarios. En su opinión, la agricultura ecológica de Santomera debería encontrar también su centro de distribución en la nueva plaza de abastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario