lunes, 27 de abril de 2009

PLANTEAMOS LA CREACIÓN DE UN BOSQUE EN LA CANTERA DE ARIMESA PARA HACER FRENTE A LA DESERTIZACIÓN Y PODER EMPLEAR A LOS TRABAJADORES TRAS EL CIERRE

Izquierda Unida exige al magnate Balibrea que entregue una reparación económica al municipio para poder compensar el daño hecho.



El PP de Santomera debe establecer de inmediato una sanción económica a Arimesa para que no sea el Ayuntamiento el que tenga que cargar con los gastos de la regeneración del área dañada en la Sierra de Orihuela tras un hipotético cierre de la empresa.

Resulta inexplicable que, tras tantos años de voladuras y excavaciones ilegales, el Partido Popular se limite a señalar en el expediente abierto a Arimesa en 2008 que ésta debe retirar progresivamente la maquinaria que la empresa tiene en la sierra.

Es evidente que, si Arimesa cierra, habrá que acometer un plan de recuperación de la zona para evitar que Santomera siga desertizándose a un ritmo acelerado. Todos los expertos en cambio climático coinciden en señalar que las masas forestales atraen la lluvia, las precipitaciones, el agua que nuestro pueblo necesita, y que lo hacen con un coste mucho más bajo y suscitando muchas menos controversias que los trasvases. En este sentido, la gran explanada abierta artificialmente en la cara norte de la Sierra de Orihuela debería acoger en el futuro un nuevo bosque, un gran espacio verde que sea un nuevo pulmoncito para Santomera (junto a la zona del Coto Cuadros), muy cercano a los núcleos de población de Santomera y Matanzas, en el que los vecinos encuentren un nuevo lugar de ocio y de esparcimiento.

Emprendiendo un proyecto ecológico de este calado el Ayuntamiento podría además ofrecer una alternativa de empleo a los actuales trabajadores de Arimesa hasta una edad cercana a la de su jubilación, pues la mayoría de ellos está en torno a la cincuentena. Se necesita, en efecto, mucha mano de obra para acondicionar este espacio para el recreo y para plantar y cuidar el área forestal que Santomera necesita.

Un proyecto de este tipo podría realizarse además sin generar mucho gasto para las arcas municipales si se exige a Balibrea que entregue una pequeña parte de su fortuna para acometer el proyecto. Tras haberse hecho rico durante varias décadas a costa de la Sierra de Orihuela el Ayuntamiento debe exigir a este empresario una sanción por el valor de lo que cueste el proyecto de regeneración de la zona. La de Izquierda Unida no es una exigencia de venganza sino de justicia. La naturaleza ecológica del mismo nos permitiría atraer además varias subvenciones regionales, estatales y europeas. Para conseguirlas se requeriría, obviamente, saber gestionarlas.


Si el PP decide terminar de una vez por todas con Arimesa y lanzarse decididamente a favor de un plan alternativo de este tipo, Izquierda Unida le dará todo su apoyo en la gestión. Para ello, exigimos a Sánchez Artés que responda de inmediato a las siguientes preguntas:
¿Cuándo piensa cerrar Arimesa?
¿Qué plan tiene para que los trabajadores de la cantera no pierdan el empleo?
¿Qué ideas hay para regenerar la Sierra?
¿Van a cargar los vecinos de Santomera con los gastos de regeneración de la Sierra?


Hasta el momento ni Sánchez Artés ni su concejal de Desarrollo Sostenible, Víctor Martínez, han transmitido idea alguna sobre este tema a los santomeranos. Esperemos que tengan un plan alternativo al de esperar sentados a que Arimesa cierre cuando haya acabado con la Sierra de Orihuela. Por el momento, ya tienen encima de la mesa la buena voluntad y el plan de regeneración para la Sierra de Orihuela que Izquierda Unida presenta en este momento.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me parece una excelente idea y es una lastima que como otras se quede en el tintero ya que no creo que "José Mari y sus Mariachis" le hagan mucho caso, es desconcertante la ceguera que nuestros gobernantes muestran ante cualquier idea inovadora o con un minimo de visión de futuro, aun cuando estos parezcan personas inteligentes.