domingo, 31 de mayo de 2009

ARIMESA ACUMULA VEHÍCULOS EN OXIDACIÓN SIN QUE EL AYUNTAMIENTO HAGA NADA PARA IMPEDIRLO

El pueblo de Santomera ya sabía desde hace años que la empresa Arimesa extraía áridos de la Sierra de Orihuela sin licencia. Ahora, gracias a informaciones de fuentes cercanas a la propia empresa, contrastadas por fotografías como la que ven aquí debajo, se aportan más elementos que vienen a probar el poco aprecio que el propietario de Arimesa, García Balibrea, siente hacia las leyes.

Según estas fuentes, ni el camión que figura en el centro de la imagen, ni la pala aparcada justo detrás, vehículos viejos que están ya oxidándose, tal como se ve en la fotografía, cuentan con los documentos requeridos para circular. Tal como prescriben las leyes medioambientales, estos vehículos, que según las fuentes citadas llevan parados dos años, deberían haber sido entregados en un desguace para evitar que el óxido de hierro y del resto de metales que lo componen se dispersen en el ambiente y ocasionen perjuicios para la naturaleza. No olvidemos que en el subsuelo de la zona de la cantera se encuentra un acuífero, del que la empresa bombea ahora el agua que necesita para el tratamiento del mineral extraído de la sierra. Estos depósitos subterráneos de agua son muy vulnerables a cualquier elemento capaz de permear la tierra que los envuelve.


De este hecho tiene constancia el alcalde, porque así se lo hizo saber Izquierda Unida en una reunión mantenida hace algunas semanas. Comprobando que desde el Ayuntamiento no se ha llevado a cabo ninguna iniciativa para remediar este problema, decidimos trasladarlo ahora a la opinión pública.

Por mucho respeto que le tengamos a los puestos de trabajo de Arimesa –Izquierda Unida ha propuesto un plan de regeneración de la sierra dañada en el que se emplee a los actuales trabajadores de la empresa-, no nos parece justo que a los pequeños comerciantes se les aplique al pie de la letra la normativa medioambiental y reciban multas por colocar carteles anunciando las actividades que organizan, mientras que a otro empresario, precisamente el que más ingresos tiene, se le dé manga ancha para hacer lo que le venga en gana con nuestra sierra.



No hay comentarios: